Como ser un líder

Un líder no solo manda, sino que entiende y comprende. Como ser un líder no es solo señalar con el dedo o estar en una posición superior, como ser un líder implica entender a quienes lideran y que también te entiendan a ti.

Que te comprendan, admiren, porque sin el estima de quienes lideramos jamás podremos ser líderes.

Ser un campeon

Ser un campeon no es una opción, es una obligación. Pero tras esta frase hay que entender como llegar a ser un campeón. Ser un campeón significa perder, esforzarse, autosuperarse y ser mejor cada día más.

No confundas ser un campeón con ser perfecto porque ante todo, un campeón es humano.

Necesito cariño

Necesito cariño son las dos palabras más pronunciadas por la gente que no siente cariño, que se quiere sentir amada y disfrutar del cariño.

Ya es hora que conozcas que hay detrás de necesito cariño y como conseguir todo el cariño del mundo que tú puedes necesitar.

¿Qué buscas en la vida?

¿Qué buscas en la vida? ¿Un coche de lujo? ¿Riqueza? ¿Lo que buscas concuerda con lo que quieres? Probablemente crees que sabes lo que buscas en la vida y lo que quieres pero seguramente, te equivocas.

Lo que buscas en la vida debe hacerte feliz y la mayoría de las veces buscamos cosas superficiales que solo nos vuelven más miserables.

Felicidad y Necesidades

Las felicidad y las necesidades van muy ligadas, o al menos eso es lo que la gente cree. Piensan que con el móvil de última generación y el coche más potente del mercado, serán más felices.

Se puede hablar mucho sobre la felicidad y las necesidades pero algo tenemos claro, la únicas necesidades que necesitamos son las que nos permiten vivir y estas son las únicas que deben darnos la verdadera felicidad.

Como recuperar la autoestima

Si quieres ser feliz y tener una vida real y digna tienes que saber como recuperar la autoestima, dado que la autoestima es una pieza fundamental para quererte como el dios que eres.

Como recuperar la autoestima se basa en quererte a ti mismo y solo lo conseguirás si aprendes a ver el valor real de las cosas en vez del valor que le asigna la publicidad, las demás personas o medios de comunicación.