Aprende a dejar ir para que vuelva

Tras ver el título, igual te has preguntado: «Pero bueno, ¿cómo voy a dejar ir a alguien, y eso va a hacer que vuelva?». La respuesta no es sencilla, pero existe una lógica detrás. Dejar ir puede entenderse de dos formas: la radical y absoluta, que implica olvidar a esa persona para siempre; o la que la mayoría practica, que consiste en dejar puertas abiertas por la incapacidad de soltar del todo.

Aquí está la cuestión: si realmente se quiere pasar página y rehacer la vida, lo correcto —aunque suene cruel y duela — es cortar todo contacto con la expareja, y bloquearle de todos los lados.

¿Por qué? Porque no estamos hablando de un Pokémon ni de un simple conocido. No, hablamos de alguien que ha formado parte de tu vida más íntima, que conoce tus secretos, tus miedos y tus sueños.

Mantener el contacto, por mínimo que sea, es jugar con fuego. La mayoría de las infidelidades ocurren con exparejas precisamente por esto: la gente no sabe dejar ir. Y no solo con el ex inmediato, sino con cualquier ex del pasado. Lo que pertenece al pasado debería quedarse allí, sin excepciones.

¿Cómo dejar ir para que vuelva?

La clave está en dejarle ir sin demostrar interés. No debes mostrarle amor incondicional, ni mantener una actitud desesperada. Aunque es cierto que un bloqueo total puede despertar curiosidad en el futuro, no hay garantías de que eso ocurra, ni de cuándo podría pasar. Podrían ser cinco, diez o quince años.

Por lo que si lo que buscas es que esa persona regrese pronto, el bloqueo absoluto no es la solución. De hecho, dejar ir de forma radical suele significar perder a esa persona para siempre.

La mayoría, al no hacerlo así, deja una pequeña posibilidad de que, con el tiempo, algo cambie. Pero existe una tercera vía: dejar ir correctamente, de una manera que aumente las probabilidades de que esa persona vuelva.

El error más común: molestar e insistir

El principal fallo de quienes intentan recuperar a un ex, es que no entienden el concepto de «dejar ir». Molestan, insisten, acosan y, sobre todo, utilizan a los amigos en común. Es un patrón que se repite una y otra vez, a pesar de las advertencias. Muchos aseguran seguir mis consejos al pie de la letra, pero luego confiesan que han hablado con un amigo en común sobre su ex. Esto es un error garrafal. Tu ex se da cuenta, y esa actitud solo aleja más la posibilidad de recuperarle.

Dejar ir para recuperar no significa cerrar la puerta de golpe, sino dejar de molestar. No se trata de desaparecer, sino de darle libertad a la otra persona para que, si quiere, regrese. La obsesión, el control y la presión solo generan rechazo.

La amistad con un ex

Algunos creen que, tras una ruptura, es posible mantener una amistad sana con un ex. Pero la realidad es otra. En la mayoría de los casos, cuando alguien afirma tener una amistad con su expareja, hay algo más detrás, aunque sea esporádico. Llevo 18 años ayudando a personas a recuperar a sus ex, y eso me ha enseñado que el mundo funciona de una manera muy distinta a lo que la gente dice.

Si quieres que tu ex vuelva, no finjas indiferencia ni fuerces una amistad. Céntrate en ti, en tu crecimiento y en tu bienestar. Solo cuando logres una calma genuina, podrás interactuar con naturalidad con tu ex, sin segundas intenciones. Pero no te engañes: con un ex, la amistad rara vez es inocente, y si le quieres recuperar, puedes aprovechar esto a tu favor.

Dejar ir no es sinónimo de rendirse, sino de entender que el amor no se controla. Si realmente quieres que esa persona regrese, dale espacio, respeta su libertad y, sobre todo, deja de perseguirle. La mejor manera de atraer a alguien es no necesitarle, y poco a poco ganarte su confianza e interés.

Te podemos ayudar a conseguirlo contratando nuestros servicios de coach para recuperar a tu ex.

O bien puedes aprender a tu ritmo con mi audiocurso de Cómo recuperar a tu ex.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *